Análisis de los desperdicios

Los desperdicios en los procesos de producción

¿Cuántas de las actividades que desarrollas en tu empresa son totalmente necesarias para tus procesos de producción? ¿Conoces los desperdicios que existen actualmente en tu empresa?

Si nos ponemos a analizar cuántas de las actividades que realizamos en la empresa son de VA (valor añadido) y cuántas son de NVA (No valor añadido), podemos hacernos una idea de la situación en la que nos encontramos.

Por ese motivo es tan importante determinar cuántas de las actividades de VA son importantes para nuestros clientes, y cuáles de ellas deben ser prioritarias.

Los desperdicios en los procesos de producción de tu empresa

Date una vuelta por la fábrica. El 95% del tiempo de una persona que está en una planta de producción, un trabajador cualquiera, no está añadiendo valor al producto. Por lo tanto, es un coste.

Toyota definió el concepto de desperdicio como:

Todo lo que no sea la cantidad mínima de equipo, materiales, piezas, espacio y tiempo del trabajador, que resulten absolutamente esenciales para añadir valor al producto.

Tipos de desperdicios en los procesos de producción

Desperdicios de tiempo

Fíjate y observa los siguientes desperdicios de tiempo de las personas en tu planta:

  • Espera de materiales
  • Búsqueda de herramientas
  • Producción defectuosa
  • Operarios mirando la máquina mientras ésta está en marcha produciendo
  • Averías en las máquinas

Desperdicio de materiales

Si observamos los materiales el cuadro es parecido. Lo normal es que los materiales estén almacenados o esperando ser procesados, trasladados o inspeccionados más del 95% del tiempo.

Desperdicio de las máquinas

Por último, si echamos un vistazo a las máquinas. Lo normal es que haya máquinas paradas, averiadas, o que necesiten mantenimiento. Por lo que, del mismo modo, se producen los siguientes desperdicios:

  • Tiempos de cambio de moldes, útiles
  • Averías
  • Mantenimiento no productivo
  • Máquinas produciendo más de la cuenta por si acaso…

¿Cuándo es el momento de analizar los desperdicios en los procesos de producción y operaciones? Ahora es el momento.

¿Quieres mejorar la productividad de tu empresa? Con el Método Resultae conseguimos la combinación perfecta entre ingeniería de procesos y gestión empresarial. De ese modo, estableceremos un sistema de mejora de procesos, un sistema avanzado de gestión y eliminación de desperdicios.

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts Relacionados

mejora continua lean Manufacturing

Lean Manufacturing

La Mejora Continua Lean Manufacturing es una filosofía de gestión que se originó en Japón, específicamente en Toyota, en la década de 1950. Desde entonces,

Enfoque y productividad

enfoque y productividad

Hablamos de enfoque y productividad. Pero a veces es necesario parar para mejorar el enfoque y la productividad. Por eso, hoy en pleno mes de

kaizen consulting

Kaizen lean

Kaizen Lean se refiere a un tipo específico de consultoría empresarial que se centra en la implementación de la filosofía de mejora continua conocida como

kaizen consulting

Kaizen Consulting

Nuestro cliente, una empresa del sector alimentación, se puso en contacto con Resultae para implantar un sistema de mejora continua kaizen y mejorar la productividad,