Reestructuración de empresas

Cómo reestructurar mi empresa y poder competir

El secreto para la reestructuración de empresas y competir

LA MAYOR PARTE DE LA CRISIS LA PODEMOS EVITAR ADELANTÁNDONOS A FACTORES DE MERCADO Y COMPETENCIA Y PRESTANDO ATENCIÓN A LAS OPERACIONES Y A LAS FINANZAS.

LA ESTRATEGIA SON LAS OPERACIONES.

La situación que vivimos necesita tomar decisiones. La reestructuración de empresas es necesaria, para reorientar el negocio y hacer frente a una crisis que se caracteriza por problemas de tesorería.

Es mucho mejor centrarse en la tesorería que en la cuenta de pérdidas y ganancias.

El secreto para reestructurar mi empresa y competir

¿Qué medidas he de poner en marcha para la reestructuración de empresas?

  • Controlar la tesorería
  • Mejorar el resultado ordinario mediante el control de costes
  • Eliminar las ventas que no tengan margen y centrarse en los productos más rentables
  • Disminuir los días de cobro a clientes
  • Reducir el volumen de mi almacén
  • Vender activos que no se destinen a la explotación
  • Reducir deuda
  • Recortar gastos no necesarios

¿Cómo puedo evitar que mi empresa entre en crisis?

La recesión y crisis en mi empresa puede evitarse si actuamos a tiempo sobre los primeros síntomas de que las cosas no responden a los objetivos planteados, cuando disminuyen los márgenes de explotación o cuando el fondo de maniobra que debe ser financiado aumenta sin que se produzca un crecimiento de la cifra de negocio.

Si no actuamos y comienzan las tensiones de tesorería y no cumplimos con las obligaciones del negocio, la credibilidad de la empresa puede verse en entredicho y las tensiones de tesorería harán difícil el que determinadas medidas de reestructuración que necesiten costes adicionales como cancelaciones de contratos, despidos, etc. puedan llevarse a cabo.

 

LA MAYOR PARTE DE LA CRISIS LA PODEMOS EVITAR ADELANTÁNDONOS A FACTORES DE MERCADO Y COMPETENCIA, A LAS OPERACIONES Y A LAS FINANZAS. LA ESTRATEGIA SON LAS OPERACIONES.

Hay muchas cosas que hacer. Un diagnóstico claro de la situación a corto y medio plazo de la tesorería de mi empresa y un plan de acción para generar caja reduciendo plazos de cobro, aumentando los periodos de pago y reduciendo el stock del almacén solucionan mucho y permiten ganar tiempo para elaborar un plan de viabilidad que podemos presentar a entidades financieras para demostrar la solidez de mi negocio y la capacidad de mi empresa para pagar deudas, aunque haya que ampliar vencimientos y/o garantías adicionales.

El estar acompañados por Resultae con sus ingenieros y economistas, con amplia experiencia en diferentes sectores y en puestos de dirección, acostumbrados a trabajar en gestión de crisis, reflotamiento y reestructuración de empresas, a negociar con bancos, con sindicatos, a mejorar operaciones para lograr más productividad, a gestionar la tesorería y dar soluciones en momentos de dificultad permite a la empresa centrarse en el negocio y conseguir los objetivos previstos.

Reestructuración de empresas con Resultae

Las empresas con estructuras de costes muy apretadas en un entorno con una competencia de otras empresas más ágiles y flexibles, tienen amenazada la supervivencia.

El mejor apalancamiento es el que permite devolver la deuda y los intereses en función del flujo de caja de la empresa teniendo en cuenta el fondo de maniobra, es decir, la diferencia entre los días de cobro a clientes, pago a proveedores y stock del almacén. Esto es, mejoras de productividad.

Hay mucho por hacer. Anticípate. Adelántate. Mejora tus márgenes. Mejora en eficacia operativa para conseguir resultados y beneficios:

  • Revisa el organigrama de tu empresa con criterios de eficiencia
  • Establece tu sistema de costes para fijar los precios y controlar el margen
  • Reduce los gastos generales
  • Reduce los costes directos con una buena gestión
  • Reduce stocks de almacén, despilfarros, movimientos, esperas, desplazamientos, equilibra cargas de trabajo y elimina incidencias
  • Cuanta con las personas del equipo para que estén más motivadas, más realizadas y sientan como su trabajo y el de tu empresa, avanzan.
  • Pon en marcha un sistema de mejora de productividad, costes y mejora continua.
  • Y evita la crisis en tu empresa.

 

Si deseas más información, contacta con RESULTAE contacta con nosotros AQUÍ.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts Relacionados

Consultoría organización y personas

Consultoría de organización y personas

Sacar el máximo valor de tu equipo con la Consultoría de Organización  y Personas. Organigrama empresarial   Comenzando simplemente cuestionando las ideas ¿Cuál es el

Organización y Personas

Organización y Personas

¿Cómo puedo mejorar la productividad? ¿Cómo puedo hacer que mi organización funcione mejor en el día a día? ¿Cómo puedo dimensionar mi empresa para que

qué es lean manufacturing

Cómo funciona Lean Manufacturing

¿Qué es lean Manufacturing? ¿Cómo funciona? Cuando escuchamos hablar de lean nos preguntamos ¿Qué es lean Manufacturing?  Lean es la forma de organizar los procesos

Herramientas más importantes Lean Manufacturing

Herramientas más importantes Lean Manufacturing

Herramientas más importantes Lean Manufacturing De forma previa a la implantación de las herramientas más importantes Lean Manufacturing es importante establecer una estrategia de mejora continua. Por