Estrategia y operaciones para un otoño caliente

Estrategia y operaciones para un otoño caliente

Otoño y los meses que vienen van a ser complicados. Todas las empresas deben hacer sus deberes y adaptar su estrategia y operaciones ante el frenazo económico.

La incertidumbre es cada vez mayor ante la subida de la inflación, de los impuestos y la guerra. Por lo que podemos esperar un otoño e invierno bastante duro. Sin embargo, también vamos a tener muchas oportunidades ante la situación que se nos presenta.

La situación actual del entorno es la peor que podemos afrontar ya que es muy compleja y tenemos muchísima incertidumbre en el futuro.

Estrategia y operaciones para un otoño caliente
Estrategia y operaciones para un otoño caliente

¿Qué va a pasar en los próximos meses?

Aunque aún no hemos tocado fondo y la situación tardará en mejorar. Creo que seguiremos mal pero como sabremos donde estamos. Tendremos herramientas para mejorar nuestra situación y la de nuestras empresas.

Al igual que sucede en casi cualquier aspecto de nuestra vida, no es lo que no sabes lo que nos da problemas. Sino como decía Mark Twain, lo que crees que sabes de verdad y luego resulta que no es así.

Se prevé que con el entorno que ya conocemos. Vamos a tener una bajada de consumo muy importante en todos los productos/servicios que no sean de primera necesidad. Por tanto nos vamos a enfrentar a una bajada en las ventas y una reducción de márgenes.

La verdad es como la poesía… y a la mayoría no le gusta la poesía.

Ahora ¿Qué podemos hacer?

Cash is the King. Caja, caja y caja.

Poner toda la atención en la caja priorizando tener y generar caja por encima de la cuenta de resultados.

Vamos a prestar toda nuestra atención en mejorar la gestión de tesorería y cash Flow:

    1. Redefiniendo las estrategias de cobros,
    2. Endureciendo los procedimientos de pagos,
    3. Liquidación y reduciendo stocks,
    4. Cuidar los cobros y no vender a clientes con riesgos de cobro. Es mejor no vender, antes que vender y no cobrar. No vender es muy malo, pero no cobrar, es peor. Si tenemos dudas de cobro, es mucho mejor no vender ya que encima incurriríamos en gastos y nos obligaríamos a reestructurar profundamente nuestra empresa.

 

Reducir costes

Nunca hay que parar de reducir costes, y ahora más. La mejora de costes en un entorno tan incierto como el que vivimos, es crucial. Nos encontramos con importantes oportunidades de:

  • mejora en las estrategias de compras,
  • redefinición de procesos,
  • innovación
  • y costes de estructura.

 

Mejorar la productividad.

Poner en marcha una estrategia en productividad es más necesario que nunca con:

  • métodos y tiempos lean Manufacturing,
  • la implicación de las personas que forman el equipo de trabajo
  • definiendo el VSM / MIFA
  • identificando procesos clave,
  • mejorando esos procesos clave,
  • definiendo estándares de trabajo,
  • diseñando e implantando sistemas de planificación y control,
  • poniendo en marcha tu sistema de mejora continua: kaizen:5S,
  • SMED  Cambio rápido de herramientas en máquinas, Células flexibles de fabricación…

 

Buscar estrategias y operaciones de crecimiento

Tu empresa tiene muchas oportunidades de mejora en esta área mejorando las estrategias comerciales y de marketing:

  • Mejorando la eficacia de tus operaciones, procesos y planificación,
  • incorporando talento y materia gris a tu equipo y
  • motivándolo para conseguir los mejores resultados.

Con una buena gestión centrándonos en la generación de caja, y la mejora de la productividad, conseguiremos que nuestra empresa sea rentable y tendremos buenos resultados. Sólo tenemos que adaptar nuestra empresa al nuevo entorno. Quiéres ser estratégico y adaptar tu Estrategia y operaciones ante un otoño caliente. Contacta con Resultae, Consultora de estrategia y Operaciones.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts Relacionados

Consultoría organización y personas

Consultoría de organización y personas

Sacar el máximo valor de tu equipo con la Consultoría de Organización  y Personas. Organigrama empresarial   Comenzando simplemente cuestionando las ideas ¿Cuál es el

Organización y Personas

Organización y Personas

¿Cómo puedo mejorar la productividad? ¿Cómo puedo hacer que mi organización funcione mejor en el día a día? ¿Cómo puedo dimensionar mi empresa para que

qué es lean manufacturing

Cómo funciona Lean Manufacturing

¿Qué es lean Manufacturing? ¿Cómo funciona? Cuando escuchamos hablar de lean nos preguntamos ¿Qué es lean Manufacturing?  Lean es la forma de organizar los procesos

Herramientas más importantes Lean Manufacturing

Herramientas más importantes Lean Manufacturing

Herramientas más importantes Lean Manufacturing De forma previa a la implantación de las herramientas más importantes Lean Manufacturing es importante establecer una estrategia de mejora continua. Por