Anticípate. Claves para Resistir y Crecer en la reestructuración empresarial
Plan para preparar mi empresa y ganar competitividad
Anticípate. Toma decisiones. El tiempo es vital.
Darwin sabía que no sobrevive al más fuerte, si no el que mejor se adapta al cambio, y no sabemos cuánto va a durar ésta situación ni sus consecuencias.
Lo que sí sabemos es que hemos de adaptarnos al cambio.
Plan para prepararte resistir y crecer en la reestructuración empresarial
La mejor inversión que puede realizar tu empresa es prepararse para la crisis:
Pon en marcha un comité formado por los responsables de cada una de las áreas de la empresa.
Es conveniente que haya un único portavoz de la empresa, a nivel interno y externo, para dar imagen de serenidad y continuidad.
El colapso final siempre es financiero, por lo que hay que generar liquidez y no dañar los puntos fuertes de la empresa, donde se basará el plan de viabilidad.
Genera liquidez liquidando activos, recorta gastos y reduce la necesidad de capital de trabajo.
- ¿He mejorado los cobros?
- ¿Tengo un plan para realizar los activos no imprescindibles?
- ¿He seleccionado los productos que tengo que fabricar/comercializar: con mejor productividad y calidad; con mejor margen; con mejor margen bruto; para los clientes con más futuro y solvencia; con menos dificultades de aprovisionamiento?
- ¿Dispongo de un plan de compras y stocks?
- ¿He paralizado las inversiones no imprescindibles?
- ¿He depurado los gastos generales no necesarios?
- ¿He ajustado la plantilla?
La velocidad en la toma de decisiones es crucial, aunque sean difíciles de tomar.
Sé el primero. Toma decisiones y compártela con tu empresa y tu entorno.
Revisa tu estrategia de precios, tus costes y tu margen.
- ¿Qué van a hacer nuestros clientes?
- ¿Qué va a hacer la competencia?
- ¿Nos van a seguir comprando como hasta ahora?
- ¿Van a buscar otras alternativas más baratas?
- ¿Nos van a pedir descuentos y vamos a tener que negociar precios?
- ¿Tengo claro cómo he puesto los precios, los márgenes y los costes?
Las empresas que mejor funcionan siempre tienen un plan de reducción de costes, hasta cuando venden más.
Para ello es muy importante escuchar a los clientes y a los trabajadores, poner en marcha un sistema de mejora, incentivar las sugerencias de los empleados y adoptar medidas de reducción de costes fáciles y rápidas.
- ¿Por qué el 98% de las empresas más grandes tienen en marcha planes de reducción de costes en todas las áreas?
- ¿He hecho benchmarking o me he comparado con los mejores para estudiar cómo lo hacen y aprender de ellos?
- ¿Me he parado a analizar qué departamento, productos, clientes, zonas geográficas tiene costes altos y no puedo rentabilizar?
- ¿Conozco la rentabilidad de cada producto o cliente y tengo bien repartidos los costes directos, indirectos y los gastos generales?
- ¿Sé qué costes directos se pueden eliminar? ¿Y qué costes indirectos de pueden mejorar, aplazar, o negociar?
- ¿Tengo dimensionada mi estructura de mano de obra? ¿Preparo la memoria de un ERTE/ERE?
Mejorar la eficiencia y solidez del balance minimizando activos y usando una financiación adecuada es clave para que el beneficio se transforme en liquidez.
El stock debe mantenerse en mínimos, trabajando ’just in time’ con los clientes.
Revisa el plan de ventas, permanece cerca de tus clientes y proveedores, y cuida la logística.
- ¿Tengo tesorería? ¿Para cuánto tiempo?
- ¿Qué pasaría si me anulan pedidos?
- ¿Sigo un presupuesto?
- ¿He cogido las riendas del control presupuestario?
- ¿Optimizo la gestión de tesorería y los flujos de dinero?
- ¿He pensado que al vender menos se generan menos fondos pero también se necesita menos inversión operativa (existencias y circulante en general) y tengo que reaccionar a tiempo?
Revisa periódicamente los Indicadores Clave del Negocio y las proyecciones en finanzas, clientes, procesos y personas.
El Presupuesto y las previsiones no pueden limitarse a medir el funcionamiento financiero pasado. En el corto plazo se requiere un número limitado de Indicadores Claves KPI’s transparentes y fáciles de seguir.
Tenemos nuevos desafíos para todas las áreas de la empresa y el área económico- financiera es vital para tomar decisiones eficaces.
- ¿Reviso mis indicadores clave KPI? ¿Analizo las ventas, beneficios, el flujo de caja, etc.?
- ¿Reviso las ventas por artículo, familia, canal, cuota de mercado, incremento de clientes…?
- ¿Controlo la calidad, costes, plazos de entrega, lead time, rotación de existencias…?
- ¿Me ocupo de las personas de tu empresa, formación, incentivos, motivación, y las lideras?
6. Consigue buenos resultados en la reestructuración empresarial
Personas:
- ¿Apuesto en mi empresa por las personas?
- ¿Soy un buen organizador, humilde, flexible, proactivo, empático, optimista, y sé decir ‘no’ cuando es el momento y ante quien se lo merece?
Para un buen líder la empresa es su proyecto de vida, su pasión, y dedican a la empresa todo el tiempo posible.
Productividad, Operaciones, procesos y excelencia:
- ¿Somos eficientes en costes y activos?
- ¿La productividad y la calidad son mi máxima prioridad?
- ¿Estoy orientado al cliente?
El éxito va ligado a la gestión del negocio.
Las claves para lograrlo son: La implicación del personal, la eficiencia en costes y activos, la prioridad por la productividad y la calidad, así como la orientación al cliente.
Control de Gestión y Finanzas:
- ¿Apuesto por finanzas conservadoras?
- ¿Tengo un crecimiento equilibrado, una buena gestión de activos y una buena proporción de capital y deuda?
Con una estructura financiera adecuada, nos podemos dedicar a lo que realmente es importante: los productos, los clientes, los empleados y el mercado.
Agilidad y Flexibilidad:
- ¿Estoy culturalmente enfocado a la innovación?
- ¿Aprovecho mis ventajas competitivas?
Revisar mi modelo de negocio me tiene que servir para dotar a mi empresa de agilidad, flexibilidad y sacar partido de mis ventajas competitivas: en costes, en diseño, en marca, en productividad y calidad, en sistemas de información, o en diferenciación.
Las buenas empresas tienen finanzas sólidas y aumentan ventas y beneficios gracias a la innovación en productos/servicios y procesos.Cada mañana en África, una gacela se despierta…
Sabe que deberá correr más rápido que el león más veloz o será devorada.
Cada mañana en África, un león se despierta…
Sabe que deberá correr más rápido que la gacela más lenta o morirá de inanición.
No importa si eres león o gacela, cuando el sol se levante…
¡Tendrás que correr!
(Christopher McDougall, en Born to Run: A Hidden Tribe, Superathletes, and the Greatest Race the World Has Ever Seen)
¡Contáctanos y solicita toda la información que necesites para tu proyecto empresarial!