Offcanvas
Te llamamos
Edit Template
Offcanvas
Te llamamos
Edit Template

¿Lideras o gestionas?

septiembre 29, 2025

Tabla de contenidos

lideras o gestionas

Leadership, liderar, da idea de acción, por el contrario gestionar es un concepto totalmente diferente. La palabra ‘lead’, conducir, viene de una palabra anglosajona común a todas las lenguas de Europa del Norte, que significa camino, la ruta de un barco en el mar. Cuando lideras correctamente todos te siguen y confían en tí.

Se sabe que el siguiente paso será Managing, gestión. Viene del latín manus, mano, y tiene que ver con manejar una espada, un vehículo, un caballo, y por lo general está más vinculada a la idea de máquina. La gestión tuvo sus orígenes en el siglo XIX, cuando los economistas y los ingenieros se hacen cargo de los equipos empresariales y tratan de poner sistema.

¿Lideras o gestionas? Dos conceptos diferentes

Hay muchos ingredientes de gestión que no están incluidos en el liderazgo.

Gestionar tiene mucho que ver con la idea de administrar, especialmente en finanzas y administración. Los líderes no necesariamente son buenos administradores ni buenos gestores de recursos. Y a veces lo mejor es el mix de los dos: por ejemplo el caso de ZARA donde el tándem formado por un líder, Amancio Ortega y un gestor, Pablo Isla, funciona a la perfección.

Un líder inspira a los demás, y esto está directamente vinculado con el entusiasmo y la dedicación del líder y su capacidad de comunicar ese entusiasmo a los demás, compartiéndolo y entusiasmándolos al mismo tiempo.

El liderazgo tiene que ver con el trabajo en equipo, ya que los equipos tienen líderes y los líderes tienden a crear equipos.

A una persona se le puede nombrar gestor, pero no líder. Y es que sólo será líder cuando se gane el corazón y la cabeza de las personas que trabajan para ella, cuando haya una aceptación de esa persona entre sus seguidores. Por eso los que hemos dirigido empresas y hemos jugado en equipos sabemos que un líder comparte 3 cosas:

  1. La necesidad de realizar una tarea en común
  2. La necesidad de mantenerse como una unidad, como un grupo cohesionado
  3. La suma de las necesidades individuales del grupo

Y lo más importante de todo: el fracaso de una de estas tres, afecta a las otras dos. Por esa razón hay que saber cómo liderar y realizarlo correctamente.

Cosas a tener en cuenta para liderar

Para liderar hace falta:

  1. Definir las tareas y objetivos del grupo, hacer un plan.
  2. Ponerlo en marcha, adjudicando tareas y poniendo normas al grupo
  3. Mantener las normas e impulsar las decisiones
  4. Apoyar, es decir crear espíritu de equipo, aplicar medidas disciplinarias y saber aliviar las tensiones con humor y superar los desacuerdos.
  5. Comunicar, informar, poner en claro las ideas y los planes, resumir ideas y sugerencias.
  6. Evaluar, comprobar las posibilidades de las ideas y comprobar las consecuencias, ayudar al agrupo y evaluar.

Y ahora, decide: ¿eres líder o gestor?

Más recursos de mejora continua industrial...

  • All Posts
  • Alimentación
  • Calzado
  • Caso de éxito
  • Casos de éxito
  • Consultoría
  • Estrategia
  • Hábitat
  • Kaizen
  • Lean
  • Lean Manufacturing
  • Logística
  • Mejora de la Productividad
  • Mejora de Resultados
  • Metal
  • Negocio
  • Organización
  • Químico
  • Reestructuración de empresas
  • Relevo generacional
  • Sin categoría
El equipo de Resultae trabajando en la planificación de una reestructuración empresarial efectiva

Tu cartera de clientes está cambiando Necesitas un cambio Tu empresa no genera suficientes beneficios Estás planificando una reestructuración ¿Quieres soluciones? Adelantarse a...

Aplicación práctica del TPM para aumentar la eficiencia y prevenir fallos en instalaciones industriales.

TPM MANTENIMIENTO EMPRESARIAL AUMENTA LA EFICIENCIA GENERAL DE TUS EQUIPOS ELIMINA AVERÍAS Y MEJORA CONDICIONES DE TUS MÁQUINAS ¿Qué vamos...

¿Te interesa?
Tenemos recursos para mejorar cada departamento de tu empresa 👇
¿Hablamos?

Si todo va bien, no rellenes nada. Pero, si sientes que algo puede mejorar… Es tan fácil como contactar con nuestra consultoría de negocios. 

Importante:
Necesitamos un correo corporativo para enviártelo porque este recurso está pensado para profesionales en activo.

Términos y condiciones · Cookies · Mención legal